HIMNO A PORTOVELO
Letra: Rvdo. Mons. Jorge Guillermo Armijos V
Musíca: Agustín de Askúnaga
Portovelo risueño santuario
de las aves, del oro y el sol
vive eterno la inmensa plegaria
del trabajo, la fe y el honor
De las minas profundas se eleva
en esfuerzo de noble jornada
la riqueza, la paz codiciada
de la Patria el triunfo ideal
Son tus aves, tus montes y ríos
y el fulgor de preciados metales
un saludo de dianas marciales
a tu paso de ritmo y de fe.
Nunca el sol en su ocaso se pone
sin que brote la luz y la vida
del fervor y optimismo encendida
en el alma de un pueblo inmortal
¡Nunca muere tu afán de progreso!
adelante que Dios en los cielos!
estimula tus justos anhelos
Con su brazo de inmenso poder
RUEDA DE TRABAJO, LINGOTE DE ORO Y CORONA DE LAUREL
Desde las entrañas de la tierra y tras duro trabajo, las manos del minero extraen el Áureo metal y lo ofrecen generosamente como una contribución de la madre naturaleza al triunfo espiritual y material del abnegado y noble pueblo de Portovelo.
FE
Fe en Dios, en que el inspirará en los Portovelenses la concepción de las mejores iniciativas en bien de la colectividad, fortalecerá sus aptitudes y la fe en si mismo, para que ejecuten con acierto inquebrantable decisión y éxito las metas que se propusieron realizar.
BONETE
Condición sin escuadrón para triunfar en la vida es la Educación, especialmente en los casos de invocación innata y para el aprovechamiento de los recursos naturales.
El potencial y quehacer minero de este privilegiado rincón patrio, para la defensa y buen uso del patrimonio natural, requiere la formación de gente al más alto nivel que los capaciten suficientemente para que puedan localizar los importantes yacimientos; optimizar la recuperación, refinería, industrialización y mercadeo para que participen en la valorización aurífera internacional.
AVE FÉNIX
Una y otra vez en el transcurso del tiempo, los recursos operacionales mineros causaron efectos demoledores en la población de Portovelo. Por fortuna, gracias al amor a la tierra de sus hijos, una y otra vez resurgió la industria y con ella la moral ciudadana, cual si fuese la mitológica AVE FÉNIX que renace de entre la cenizas y exhibiendo en su pecho enhiesto el símbolo de la minería local, se yergue gallardamente para remontar horizontes de grandeza y de nuevas esperanzas.
UBICACIÓN DE MOTIVOS Y FONDO
Idealizado así el escudo, las imágenes graficadas pasan a ocupar los correspondientes cuarteles, teniendo como fondo la bandera de Portovelo, todo lo cual es ribeteado en tonos color naranja con la forma adoptada para este emblema.
PARÁFRASIS
Como cualquier pueblo del Ecuador, Portovelo desarrolla la agricultura y otras actividades económicas, siendo su principal obviamente la minera donde el oro ha sido explotado con irreflexible codicia en cantidades muy importantes para propios y extraños desde épocas remotas. Sin embargo irónicamente poco o nada ha retribuido esta industria a la población por el irreparable deterioro agrícola-ganadero que causan las filtraciones de agua, la contaminación ambiental, por el menoscabo en la salud del minero y sus familiares ni por otras incuestionables razones de derecho.
Es natural que estos filones han de beneficiar al estado; más siendo patrimonio de esta zona, razonable y prioritariamente buena parte de esos recursos deben traducirse en factor de positivo progreso cultural, social y económico de la comunidad regional, como y con obligatoriedad forzosa de legitima y justa compensación.
Autor: Juan Aurelio Zúñiga Galarza
BANDERA DE PORTOVELO
DESCRIPCIÓN: La bandera es de color amarillo y representa los vastos yacimientos auríferos existentes en la zona, de suyo constituyen una promesa para este cantón y para la patria. La cruza en sentido diagonal una banda de gules de color rojo para significar el proverbial valor, fidelidad y honor de los hijos de Portovelo manifestados particularmente en periodos de cruel adversidad.
Los ribetes de sable negro que lleva la banda simboliza la prudencia de esta valerosa sociedad que esta conciente de lo que tiene, de lo que se merece y del éxito en cuanto a propósitos.
LOS COLORES DE LA BANDERA
AMARILLO, ORO NATIVO
ROJO CHINO
NEGRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario